
Estación Juárez Celman celebró un 9 de julio distinto, al ritmo de «El Negro» Videla y Bruna Monte, y junto al color y la alegría de la academia Alma y Danza. En conjunto con los artistas, el municipio acercó a distintas instituciones y vecinos de la ciudad el folclore de nuestra patria y de nuestra Córdoba en modo serenata.
Las primeras sorprendidas fueron las abuelas del hogar de Norma Villafañe, a quienes homenajearon con mucho respeto y amor. Los presentes disfrutaron de unos exquisitos pastelitos y se emocionaron con algunas anécdotas.

Acto seguido, los artistas se trasladaron al CIC, donde rindieron homenaje a los héroes en tiempos de pandemia: el personal de Salud. Allí hubo bailes y mucha música.
De allí fueron a barrio Ciudad de los Niños, donde visitaron el comedor de Silvana, una vecina que junto a la iglesia evangélica brindan un plato de comida y contención espiritual a los niños.

Para finalizar, visitaron la casa de Evangelina, quién decoró su vivienda para la ocasión. Es una mujer emprendedora que realiza tejidos, mermeladas caseras, baila y canta. Casada con don José García, maestro panadero, durante toda la pandemia donó pan para las familias necesitadas.

