Un nuevo ciclo de encuentros virtuales por Zoom, con artistas invitados e interacción en vivo y en directo.

Los participantes disfrutan del dinámico taller a cargo de Florencia Straub.

En el marco del aislamiento social, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de nuestra ciudad, lanza un ciclo de encuentros virtuales gratuitos destinado a todo público y que busca sumar oportunidades de acceso a la formación, generar redes de intercambio y aprendizajes, y compartir material especializado en prácticas culturales.
El primer encuentro tuvo como invitado al reconocido baterista Horacio “Achi” Bevilacqua quien hizo vibrar a su audiencia con su interactivo “La música como forma de vida”. El músico también contó detalles de su carrera y emocionó a quienes estuvieron del otro lado.

El reconocido baterista de Jorge Rojas, Achi Bevilacqua, realiza una demostración de su talento para luego charlar sobre su trayectoria en la música.

Al respecto, el secretario de Cultura, Federico Menis destacó: «En este contexto de aislamiento social, resulta absolutamente vital mantener un acceso fácil a la cultura. Creamos este espacio con el fin de estar cerca de la comunidad, de los vecinos y en cada encuentro nos sorprende cada vez más la llegada. Es un gran desafío y nosotros preferimos reiventarnos”.
Por su parte este sábado se presentó el segundo taller “Cantar sin prejuicios” de la mano de la gran Flor Straub, cantora y vocalista que con sólo 29 años cautivó a los más de sesenta participantes de todo el mundo que allí se presentaron.

Cada encuentro realizado cuenta con un gran número de participantes tanto de la ciudad como así también de la provincia, el país y el mundo.

Vecinos de la ciudad, amigos de Córdoba, Bell Ville , Mendoza, Brasil , Chile , entre otros cantaron en una jornada que nos quedará para siempre grabada en nuestros corazones.
La intendenta Myrian Prunotto, moderadora de ambos encuentros manifestó “Esta nueva plataforma apunta a convertirse en una gran comunidad virtual que permita conectarse y compartir con vecinos, referentes y expertos, colegas y todo aquel que quiera sumarse a través de una red de intercambio de trabajos, experiencias y trayectorias”.